martes, diciembre 12, 2006

¿¿Torrente a la americana??

Hace poco me enteré de algo que me dejó perplejo y que demuestra la falta de ideas del cine americano. Sí señores, han oido bien, Torrente va a cruzar el charco y va a trascender hasta las altas cumbres de Hollywood!!. Detrás de semejante proyecto se encuentra New Line Cinema y el sr Stone, que contactó con Santiago Segura en diversas ocasiones porque estaba muy atraído por la idea... La verdad no me imagino quién puede hacer del gran Tony Leblanc o de Gabino Diego, por poner algún ejemplo...Que Dios nos pille confesaos!!!

domingo, diciembre 10, 2006

Viaje a Sigüenza

La catedral de Sigüenza

Los habitantes de este pueblecito medieval de Guadalajara pueden estar orgullosos de sus monumentos y edificios, como la catedral de la fotografía.

La catedral de Sigüenza aloja en su interior los restos de El Doncel, paje del I Duque del Infantado y compañero de batallas contra las tropas musulmanas.
Es un edificio majestuoso que se halla en pleno centro del pueblo, junto a la plaza del ayuntamiento

Subida al parador


Vista de la catedral desde la calle que sube hacia el Parador de Sigüenza.

Es una calle bastante empinada llena de comercios con cierto aire medieval, restaurantes que desprenden un olor a brasa y horno, que hacen irresistible su visita.


Detalle de un cartel grabado de una tienda de retablos, murales con motivos medievales.



Al fondo se puede apreciar el Parador de Sigüenza, que antaño fue un castillo y hoy en día es un hotel con todo lujo de comodidades.


El Parador de Sigüenza




Otro edificio emblemático de la zona es el Parador. Un castillo restaurado que data del siglo XII, que sirvió de alojamiento a infinidad de personajes históricos como Juana La Loca, los reyes católicos o el cardenal Cisneros.


Y hasta aquí ha llegado la ruta turística por Sigüenza.

Hasta la siguiente entrega, que cambiamos de lugar y nos iremos a tierras gallegas.

Saludos

miércoles, diciembre 06, 2006

La foto del dia







Que gracia ayer con Hate de violadores... oye y como va la orquesta? le pregunta a Hate su vecina con la bolsa de la compra con los repollos y lechugas jeje

lunes, diciembre 04, 2006

Viaje a San Sebastian


Paseo por la ría

Nada mas llegar a Donosti, nos recibió una lluvia con niebla pero desapareció al poco rato. Menos mal... Aqui se puede ver la ria en todo su esplendor con el edificio Kursaal, donde se celebra el ya famoso festival de cine de San Sebastian

Paso por la ría

De ruta por el casco antiguo

Enseguida nos dirijimos a dar una vueltecilla por el centro urbano y la zona del casco. Era una pasada, había tascas por cualquier lugar que pasases y unos edificios preciosos. Al fondo se puede ver la Iglesia de San Vicente y a mis colegas de los chubasqueros y jersey azul...

Calle Mayor

Al final de la calle se encuentra la iglesia de San Vicente, casi al lado del pie del monte Urgull...

Iglesia de San Vicente

Museo de San Telmo

Al lado de la Iglesia de San Vicente y al pie del monte Urgull, se halla el museo de San Telmo... Cuando llegamos nosotros había una exposición sobre la civilización inca muy interesante.. Me pude percatar que los incas eran muy cabezones y muy bajitos jeje..

También hubo una sala dedicada a pintores vascos, aragoneses y otra para mostrar los apeos de labranza y utiles de pesca...

Museo San Telmo

Cementerio de los ingleses

En la subida al Monte Urgull, se halla ubicado el cementerio de los ingleses. Es un lugar idílico para que busquen el sueño eterno los difuntos en el campo de batalla, pero sin duda, es un deleite para la vista


Cementerio de los ingles en la subida al monte Urgull

Batería de cañones en el castillo del monte Urgull

Aquí al pie del castillo del monte Urgull, se encuentran una veintena de cañones que defenderían la fortaleza y la ciudad de asedios de los enemigos...


Bateria de cañones en el castillo del monte Urgull

Monte Igueldo y la isla de Santa Catalina

Desde el mirador de la cima del monte Urgull se divisa todo San sebastian desde el puerto, la famosa playa de la concha hasta la isla de Santa Catalina, a la que llaman el ratón de Guetaria y el monte Igueldo


Monte Igueldo e isla de Santa Catalina

La bajada al puerto

Al pie del monte Urgull, al lado del paseo de la Concha se halla el puerto de Donosti. Al fondo se puede apreciar la playa de la Concha. A mano izquierda estaría el casco antiguo y a la derecha la lonja y el acuarium...


Bajada al puerto

Paseo por la Concha

Justo después de probar el pescadito de la tierra, unas sidritas... y aprovechando que el sol nos saludó durante un cuartito de hora en todo el dia, bajamos a la concha en nuestro camino al Igueldo. Un paseo de 3 km poblado de casitas en el lateral izquierdo, según se baja desde el puerto y con el inmenso cantábrico a nuestra derecha...


Paseo por la Concha

La Concha desde dentro

Y aqui me teneis metidito en plena playa.Hasta llegué a probar las aguas del Cantábrico de comienzos de Noviembre... Brrr que friooorrrrr


La Concha desde dentro

Estatuas de los peines del viento de Chillida

Al final del paseo de la Concha, en el pie del monte Igueldo se encuentra uno de mis lugares favoritos de Donosti. Un lugar donde sólo se escucha el murmullo del viento y el fuerte golpeo del cantábrico batiendo en la costa... Además, acompañando el entorno se hallan eternos los peines del viento del famoso pintor y escultor vasco Chillida. Sin duda alguna, un lugar encantado donde se pierden los sentidos...


Estatuas de Chillida al pie del Monte Igueldo

Las vistas desde el Monte Igueldo

Al subir al monte Igueldo en tranvia, nos encontramos con un fabuloso mirador donde te quedas estupefacto observando las hermosas vistas... Se puede ver todo San Sebastian. Al fondo se divisan el monte Urgull y el castillo en su cima, la isla de Santa Catalina o el ratón de guetaria y la playa de la Concha.


Vista de Monte Urgull y Santa Catalina desde Igueldo

Bueno, esto ha sido todo. Fue la primera vez que visite estas tierras, pero sin duda lo volveré a hacer porque me encantó el lugar.