Viaje a San Sebastian
Paseo por la ría
Nada mas llegar a Donosti, nos recibió una lluvia con niebla pero desapareció al poco rato. Menos mal... Aqui se puede ver la ria en todo su esplendor con el edificio Kursaal, donde se celebra el ya famoso festival de cine de San Sebastian
De ruta por el casco antiguo
Enseguida nos dirijimos a dar una vueltecilla por el centro urbano y la zona del casco. Era una pasada, había tascas por cualquier lugar que pasases y unos edificios preciosos. Al fondo se puede ver la Iglesia de San Vicente y a mis colegas de los chubasqueros y jersey azul...
Al final de la calle se encuentra la iglesia de San Vicente, casi al lado del pie del monte Urgull...
Museo de San Telmo
Al lado de la Iglesia de San Vicente y al pie del monte Urgull, se halla el museo de San Telmo... Cuando llegamos nosotros había una exposición sobre la civilización inca muy interesante.. Me pude percatar que los incas eran muy cabezones y muy bajitos jeje..
También hubo una sala dedicada a pintores vascos, aragoneses y otra para mostrar los apeos de labranza y utiles de pesca...
Cementerio de los ingleses
En la subida al Monte Urgull, se halla ubicado el cementerio de los ingleses. Es un lugar idílico para que busquen el sueño eterno los difuntos en el campo de batalla, pero sin duda, es un deleite para la vista
Batería de cañones en el castillo del monte Urgull
Aquí al pie del castillo del monte Urgull, se encuentran una veintena de cañones que defenderían la fortaleza y la ciudad de asedios de los enemigos...
Monte Igueldo y la isla de Santa Catalina
Desde el mirador de la cima del monte Urgull se divisa todo San sebastian desde el puerto, la famosa playa de la concha hasta la isla de Santa Catalina, a la que llaman el ratón de Guetaria y el monte Igueldo
La bajada al puerto
Al pie del monte Urgull, al lado del paseo de la Concha se halla el puerto de Donosti. Al fondo se puede apreciar la playa de la Concha. A mano izquierda estaría el casco antiguo y a la derecha la lonja y el acuarium...
Paseo por la Concha
Justo después de probar el pescadito de la tierra, unas sidritas... y aprovechando que el sol nos saludó durante un cuartito de hora en todo el dia, bajamos a la concha en nuestro camino al Igueldo. Un paseo de 3 km poblado de casitas en el lateral izquierdo, según se baja desde el puerto y con el inmenso cantábrico a nuestra derecha...
La Concha desde dentro
Y aqui me teneis metidito en plena playa.Hasta llegué a probar las aguas del Cantábrico de comienzos de Noviembre... Brrr que friooorrrrr
Estatuas de los peines del viento de Chillida
Al final del paseo de la Concha, en el pie del monte Igueldo se encuentra uno de mis lugares favoritos de Donosti. Un lugar donde sólo se escucha el murmullo del viento y el fuerte golpeo del cantábrico batiendo en la costa... Además, acompañando el entorno se hallan eternos los peines del viento del famoso pintor y escultor vasco Chillida. Sin duda alguna, un lugar encantado donde se pierden los sentidos...
Las vistas desde el Monte Igueldo
Al subir al monte Igueldo en tranvia, nos encontramos con un fabuloso mirador donde te quedas estupefacto observando las hermosas vistas... Se puede ver todo San Sebastian. Al fondo se divisan el monte Urgull y el castillo en su cima, la isla de Santa Catalina o el ratón de guetaria y la playa de la Concha.
Bueno, esto ha sido todo. Fue la primera vez que visite estas tierras, pero sin duda lo volveré a hacer porque me encantó el lugar.
3 Comments:
La isla se llama SANTA CLARA, no CATALINA!!!
CATALINA es la actual princesa de Inglaterra y futura reina de dicho país. Para ir de entendido hace falta entender...
:D
Por cierto:
La isla SANTA CLARA no tiene forma de ratón. TIENE FORMA DE TORTUGA.
Y el ratón de GUETARIA se encuentra en el municipio vasco llamado GUETARIA. De ahi viene su nombre.
Siempre es un placer recivir a personas tan interesadas como tu, espero que te la estancia fuese de tu agrado.
Recibir es con B!!!
Publicar un comentario
<< Home